El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, se ha reunido con representantes de CCOO, UGT y CSI-F y ha convocado para los próximos días la mesa de la Administración General del Estado, en la que se tratarán las reivindicaciones para recuperar empleo público en 2015.
La reunión, han confirmado a Efe fuentes de todas las partes, se produjo anoche en la sede ministerial, y aunque supuso retomar los contactos "después de mucho tiempo" (según los sindicatos), no ha supuesto la cancelación de las concentraciones convocadas para hoy en toda España para reclamar diálogo a la Administración.
Según el coordinador del Área Pública de CC OO, Paco García, ha habido una primera "toma de contacto" informal en la que se ha constatado un "cambio de clima", pero queda por ver si las buenas intenciones tienen un soporte presupuestario en la cuentas públicas del año que viene, y es por ello que se mantienen las concentraciones.
La intención es que a la mesa de la Administración General del Estado le siga la de la Administración General de las Administraciones Públicas, en la que están incluidos el resto de los niveles territoriales. Las "líneas rojas" para este sindicato son la recuperación de funcionarios y la eliminación del límite en la tasa de reposición, así como la devolución el próximo año de la paga extraordinaria que se dejó de pagar en 2012.
Para otro de los asistentes de la reunión, el secretario de UGT de Administración General del Estado, Carlos Javier Álvarez Andújar, el Gobierno considera que la situación económica ha cambiado y por tanto queda margen "para recuperar derechos".
"Vemos un cambio de actitud, pero de eso a la realidad ya veremos", ha asegurado. Para el presidente de CSI-F, Miguel Borra, es positivo que Beteta reconociera los "sacrificios" que se han producido en las administraciones públicas, pero "pronto" se tendrá que ver cómo evoluciona lo que hasta ahora no es más que un "tono cordial".
Según fuentes de Hacienda y Administraciones Públicas, los temas que se van a tratar en el próximo encuentro, que se producirá esta semana o la que viene, serán el empleo público, el desarrollo del estatuto del empleado público y la elaboración de un estatuto de la Administración General del Estado.
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, se ha reunido con representantes de CCOO, UGT y CSI-F y ha convocado para los próximos días la mesa de la Administración General del Estado, en la que se tratarán las reivindicaciones para recuperar empleo público en 2015.
La reunión, han confirmado a Efe fuentes de todas las partes, se produjo anoche en la sede ministerial, y aunque supuso retomar los contactos "después de mucho tiempo" (según los sindicatos), no ha supuesto la cancelación de las concentraciones convocadas para hoy en toda España para reclamar diálogo a la Administración.
Según el coordinador del Área Pública de CC OO, Paco García, ha habido una primera "toma de contacto" informal en la que se ha constatado un "cambio de clima", pero queda por ver si las buenas intenciones tienen un soporte presupuestario en la cuentas públicas del año que viene, y es por ello que se mantienen las concentraciones.
La intención es que a la mesa de la Administración General del Estado le siga la de la Administración General de las Administraciones Públicas, en la que están incluidos el resto de los niveles territoriales. Las "líneas rojas" para este sindicato son la recuperación de funcionarios y la eliminación del límite en la tasa de reposición, así como la devolución el próximo año de la paga extraordinaria que se dejó de pagar en 2012.
Para otro de los asistentes de la reunión, el secretario de UGT de Administración General del Estado, Carlos Javier Álvarez Andújar, el Gobierno considera que la situación económica ha cambiado y por tanto queda margen "para recuperar derechos".
"Vemos un cambio de actitud, pero de eso a la realidad ya veremos", ha asegurado. Para el presidente de CSI-F, Miguel Borra, es positivo que Beteta reconociera los "sacrificios" que se han producido en las administraciones públicas, pero "pronto" se tendrá que ver cómo evoluciona lo que hasta ahora no es más que un "tono cordial".
Según fuentes de Hacienda y Administraciones Públicas, los temas que se van a tratar en el próximo encuentro, que se producirá esta semana o la que viene, serán el empleo público, el desarrollo del estatuto del empleado público y la elaboración de un estatuto de la Administración General del Estado.
Información actualizada de las oposiciones docentes 2021-2022 en todas las Comunidades Autónomas.
Pica aquí y accede a esta interesante información
FeSP-UGT Asturias ha puesto en marcha una APP gratuita para las personas afiliadas a nuestra Federación.
La aplicación consta de:
.- Una sección de noticias que sale del portal de FeSP-UGT Asturias.
.- Una sección de Contacto/Donde estamos.
.- Un módulo de agenda.
.- Y, lo realmente novedoso es que nuestra App permite el envío de documentación así como el envío de mensajes.
Más información sobre la APP de FeSP-UGT Asturias...
Descárgate nuestra APP:
APP FeSP-UGT Asturias para Android
APP FeSP-UGT Asturias para iOS
14-08-2022 Dependencia-Sociosanitaria
El 16 de agosto comienza la huelga general indefinida en Ayuda a Domicilio, Centros de Dia y afines de Asturias, ante el bloqueo del Convenio Colectivo por arte de la patronal. Tanto la Administración del Principado como los diferentes ayuntamientos...
Leer Más03-08-2022 Formación
Te facilitamos los enlaces a las listas provisionales completas de personas admitidas y excluidas en los procesos selectivos de: Auxiliar Educador/a Ordenanza Cuerpo de Auxiliares Auxiliar de Enfermería Puedes mantenerte al día y hacer seguimiento del proceso y estado de cada convocatoria en estos enlaces: Auxiliar...
Leer Más29-07-2022 Administración General del Estado
El 28 de julio se celebró la segunda reunión de este grupo de trabajo para sentar los principios generales de la futura Ley de Función Pública en la AGE. Las distintas organizaciones sindicales nos quejamos de que la metodología correcta vendría...
Leer Más29-07-2022 Salud
La patronal FEFE y los sindicatos UGT Servicios Públicos y UTF alcanzan un acuerdo para cerrar el XXV Convenio Colectivo Estatal de Oficinas de Farmacia. Los firmantes valoran que, tras casi once meses de negociación, se haya acordado un texto...
Leer Más28-07-2022 Administración General del Estado
Distribución de las plazas por provincias del Cuerpo Administrativo de la AGE, turno libre, de la Oferta de Empleo Público de 2020. Desde UGT os recordamos que el plazo para solicitar vacantes empieza el 28 de julio de 2022 a las...
Leer Más28-07-2022 Administración General del Estado
En el día de hoy, se ha reunido el Grupo de Trabajo de Traslados para tratar el desarrollo de la Segunda Fase del CAP 2022 y la primera convocatoria del Concurso Específico de Anexo II. La Administración nos traslada los...
Leer Más28-07-2022 Correos y Telégrafos
Procedente de Navantia y, anteriormente, de Airbus, nuevo Director de RRHH en Correos, ¿cambiar para que todo siga igual? (I parte) La marea amarilla de 20.000 postales en Madrid y la Huelga General de los pasados 1, 2 y 3 de...
Leer Más27-07-2022 Administración General del Estado
Necesidad de una negociación fluida y ágil, sin precipitaciones, 15 años después Dada la importancia y trascendencia de la iniciativa, desde UGT SERVICIOS PÚBLICOS, exigimos su negociación en virtud del artículo 37 del EBEP y Acuerdo de 20 de mayo de...
Leer Más27-07-2022 Administración General del Estado
Si el escenario de bloqueo continúa en asuntos tan importantes como el derecho a la jubilación parcial, el cambio de régimen jurídico o la implantación del nuevo sistema complementario, desde UGT plantearemos al resto de OOSS establecer un escenario de...
Leer Más27-07-2022 Administración General del Estado
Ya nos quejamos ante Función Pública de lo que estaba ocurriendo en los procesos selectivos de Promoción Interna y parecía que nos habían escuchado porque en las reuniones mantenidas en la negociación de la Oferta de Empleo para el año...
Leer Más25-07-2022 Correos y Telégrafos
Riesgo por calor y radiación solar: UGT y CCOO obligan a Serrano a adoptar medidas organizativas en Reparto Turno de mañana: no se realizarán labores de reparto domiciliario más allá de las 13:00 horas. Turno de tarde: las labores de reparto domiciliario...
Leer Más25-07-2022 Dependencia-Sociosanitaria
¿Hasta cuándo las trabajadoras del SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio) municipal de Siero tienen que soportar los abusos por parte de la empresa adjudicataria SACYR SOCIAL? En septiembre del año pasado UGT interpuso un conflicto colectivo por diversos incumplimientos laborales,...
Leer Más